viernes, 5 de diciembre de 2008

MAS HISTORIA


El Rancho de Suárez "En la historia de nuestra ciudad hemos encontrado un verdadero testimonio del pasado.Ángel Custodio Suárez, fiel testigo de nuestros primeros años, nació en 1895, cuando las tierras incultas de Tolosa rodeaban el viejo rancho.
Su padre Emilio Suárez llego a La Plata en 1890 con su esposa, Luisa Bidondo. Eran los días de la fracasada revolución radical.Según lo contó su padre los revolucionarios entraron por la calle 13, llamada Camino Real, poblada de flores de aromo, marco propicio para que pacíficamente todos los que componían la masa radical de Irigoyen, fueran pasando uno a uno a integrar las filas conservadoras adictas a Mitre. Así fue como su padre se hizo”vacuno” nombre que se les daba en aquella época a los hacendados mitristas.

Si bien vivió de cerca nuestra historia nacional también compartió la progresiva evolución de nuestra ciudad.La escuela N° 89, primer centro educacional de Tolosa, fue la estancia de don Juan Rivera ministro de Hacienda de la época radical.

El mástil y la bandera de esta escuela, fueron regalados a sus hijas por el empeño y dedicación al estudio, cualidades heredadas de su padre. El primero sirvió como sostén principal del rancho que aún se conserva en 521, 5 y 6 ( ME SUENA MUCHO ESA CALLE JAJAJJAA ) como así también la bandera, roída por el tiempo pero querida por el recuerdo.

El antiguo nombre del Club Ferrocarril Sur fue cambiado por el de Villa Rivera, denominación que surgió en una noche larga vivida entre mates y cigarros en la cocina de su rancho, acompañado de sus amigos de siempre: Francisco y Maximiliano Merlo, Jacinto Croce y otros.

0 comentarios: