domingo, 11 de mayo de 2008

CONTAMINACION


La contaminación: la verdad no sabia como arrancar y decidí ponerme a pensar para postear, entonces de tantos temas me decidí por la contaminación, se que es un tema que se habla mucho, pero se hace poco, y cada uno de nosotros es culpable de no hacer nada para revertir esta situación, no se si nadie se da cuenta, pero se nos muere el planeta y lo mas triste es que depende de nosotros para salvarlo, consumimos millones de litros de hidrocarburos por día, vamos a realizar un biodiesel en argentina que es a base de soja, lo que produce mas desmontes y la total devastación de zonas que podrían utilizarse para plantar algún otro cultivo y realizar ahí el biodiesel tan soñado, por los crañotecas de turno.
El tema de la contaminación en estos días YA NO ES JODA ni siquiera es un tema tocado por unos simples locos ambientalistas… YA NO…
En Buenos Aires la contaminación atmosférica es la amenaza ambiental más seria
Los niveles de contaminación del aire son muy elevados debido a las partículas en suspensión, en especial del parque automotor, responsable del 81% de la contaminación atmosférica. Mediciones de distintos parámetros en el microcentro marcan valores alarmantes que sobrepasan los valores máximos de 9 ppm de CO fijados por la OMS. En horas de mayor tránsito los valores considerados aceptables se triplican. Se producen anualmente 527.100 tn de CO, de los cuales el 86% se debe a los automóviles nafteros que es, a su vez, el grupo más numeroso. El dióxido de carbono que emana un motor diesel equivale al que exhalan 1.179 personas, por lo cual el transporte público de colectivos que utiliza gasoil es altamente contaminante y es de gran necesidad su reconversión a energías alternativas.
es una ciudad ruidosa, la cuarta después de Tokio, París y Nueva York. El tránsito es el principal responsable. En más de la mitad de su superficie se soportan niveles de ruido superiores al máximo nivel tolerable que fija la OMS (55 decibeles), registrándose promedios de 80 dB y picos sonoros superiores a 100 dB. El ruido provoca problemas auditivos y por sobretodo stress, por lo cual es imprescindible que se tomen medidas para bajar estos valores
Hay también contaminación de suelo y de aguas por vertidos y filtraciones desde tanques de combustible subterráneos y distintos lavaderos.
Y podríamos estar así hasta mañana…
La contaminación ya no es problema de ellos o aquellos, es problema de todos, dejemos un mundo sano para generaciones futuras…
SOLO DEPENDE DE NOSOTROS, ya no hay excusas…
APUREMOSNOS no queda mucho tiempo!!!!!!!!!!


Cada individuo sobre la Tierra puede hacer muchas cosas a favor de la ecología. En definitiva, los consumidores son los que mueven la economía, sin consumo no existe forma de evitar la decadencia y debacle de todo el sistema económico mundial.
Podes llevar a cabo acciones concretas e independiente en defensa de la ecología. No esperes que otros solucionen el problema, hay muchísimas formas en que vos podes ayudar.
Para empezar, pensa que cada vez que se consume energía, del tipo que sea, contribuye a distintos fenómenos, entre los que se cuentan: el
efecto invernadero, el agujero de ozono, la lluvia ácida, el cultivo de transgénicos, la tala de árboles y la extinción de especies animales y vegetales.
(clikeando en las palabras amarillas te llevan a una pagina con mas informacion, dale informate y empeza a ayudar. te esperamos!!!)

0 comentarios: